PPID/V097 - Efecto de la alimentación con leche de descarte vs sustituto lácteo sobre la resistencia antimicrobiana, crecimiento, morbilidad y mortalidad de terneros Holando Argentino.

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2024


La resistencia a antimicrobianos (RAM) es un problema mundial que se presenta como el mayor desafío de seguridad sanitaria del siglo XXI, afectando tanto a la salud humana como animal. A su vez, en el Foro mundial de asistencia sanitaria asociada a infecciones (World Healthcare-Associated Infections Forum, 2015), resaltaron el consumo de antimicrobianos (ATM), en humanos y en animales de producción, como principales promotores de resistencia. En relación con éstos últimos, en nuestro país no hay suficientes estudios enfocados en determinar la participación de los sistemas de producción animal en la generación y diseminación de la RAM. Por ello, creemos que es relevante generar información crítica al respecto, especialmente en áreas que todavía no han sido estudiadas. En Argentina, el tambo es una de las actividades agropecuarias más relevantes, ya que juega un rol muy importante en la economía del mismo. Dentro de éste, la crianza artificial de terneros es clave, ya que de ella depende el futuro del tambo y podría presentarse como un área crítica para el desarrollo de la RAM. Uno de los factores más importantes vinculados con el desarrollo de la RAM durante dicha etapa, parecería ser la alimentación de los terneros con leche de descarte, una práctica habitual en tambos de nuestro país. Además, estudios demuestran que la utilización de la leche de descarte como fuente de alimentación afecta las características de la microbiota del tracto gastrointestinal de los terneros, lo que podría afectar el crecimiento y la salud de los mismos, perjudicando su productividad y por ende la eficiencia del tambo. Los trabajos realizados al respecto, es decir aquellos que asociaron al tipo de alimentación con el crecimiento y morbilidad de los terneros, presentan resultados controversiales. Por lo tanto, el presente trabajo brindará valiosa información sobre un aspecto todavía no estudiado en tambos de nuestro país como es el efecto del tipo de alimentación de terneros Holando Argentino sobre la resistencia antimicrobiana (RAM), crecimiento, morbilidad y mortalidad de los mismos durante el periodo de crianza artificial.


Director: María Jaureguiberry (01/01/2023 - )
Investigador formado: Laura Vanina Madoz (01/01/2023 - ), Rodolfo Luzbel De La Sota (01/01/2023 - )
Tesista-Becario: María José Marconi (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Crianza artificial, Antimicrobianos, Tambo
Unidad de investigación
Campo de aplicación

Otra busqueda