1/1/2024 - 31/12/2025
La inflamación asociada con la muerte embrionaria (ME) por causas infecciosas ha sido ampliamente estudiada en especies de interés para la medicina veterinaria, no así la inflamación que deriva de agentes no infecciosos (estéril). Al momento se realizaron estudios in vitro en modelo ratón, pero no análisis in vivo de los mecanismos que participan en la inflamación estéril. Hace años establecimos que el roedor Lagostomus maximus (vizcacha de llanura) es un excelente modelo para el estudio de la ME. Si bien se han descripto aspectos generales del proceso inflamatorio que acontecen durante la ME en la vizcacha, es necesario profundizar el estudio de la inflamación estéril, tanto a nivel morfológico como molecular. Los datos generados podrían constituir la base para futuros diseños experimentales en ciencias veterinarias, biológicas y biomédicas, que faciliten la comprensión de la muerte embrionaria producida por causas infecciosas, dada la similitud en los mecanismos que comparten ambos tipos de inflamación.