1/1/2024 - 31/12/2025
Conocer la estructura demográfica de las poblaciones caninas y felinas en los centros urbanos contribuye a la planificación de las intervenciones de las políticas de salud pública, entre ellas la prevención de zoonosis (enfermedades compartidas entre los humanos y animales). A partir del proyecto de investigación universitario ?Estrategias de relevamiento de información sobre demografía de mascotas y Tenencia Responsable dirigidas a la implementación de políticas de Salud Pública?, PPID 2022-2023, llevado a cabo en el casco urbano de la ciudad de La Plata, cuyos resultados preliminares indican la razón de una mascota cada dos personas, se observó un escaso nivel de conocimiento sobre la problemática de las zoonosis, una elevada preocupación sobre la presencia de caninos y felinos callejeros, y un alto desconocimiento acerca de las medidas a tomar ante casos de mordeduras caninas. Este proyecto viene abordando la problemática de las enfermedades zoonóticas desde el concepto ?Una Sola Salud" en la que, tanto la salud animal, humana, y ambiental son consideradas como una unidad en sí misma. Basados en los primeros antecedentes, obtenidos en la primera parte del proyecto, se propone profundizar y extender el estudio de la caracterización de la población canina y felina , indagar acerca de su vinculación con los seres humanos, responder a las demandas halladas a partir de los resultados obtenidos en la primera parte del proyecto y optimizar la metodología de recolección de datos para aportar información fidedigna a la comunidad y al sistema de salud pública, desde un enfoque integral entre la extensión, investigación y la docencia.