PPID/V102 - Evaluación de la expresión de metaloproteinasas y sus inhibidores, y de la composición de la matriz extracelular y su asociación con la proliferación y la angiogénesis en sarcomas felinos asociados y no asociados a sitios de inoculación

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2026


Los sarcomas de tejidos blandos son neoplasias originadas a partir de las células de origen mesenquimático del tejido conectivo que pueden originarse en diferentes sitios anatómicos. Entre estos podemos diferenciar sarcomas asociados a sitios de inoculación (SSI) y no asociados a sitios de inoculación (NSSI). Los SSI tienen comportamiento más agresivo y una mayor tasa de recidiva que los NSSI. Para el crecimiento tumoral se requiere de ciertas condiciones que definen al microambiente tumoral. Entre estas condiciones se encuentra la angiogénesis que está regulada por numerosos factores, entre ellos el factor de crecimiento del endotelio vascular A (VEGF-A) y su receptor 2 es el más importante. Incrementos significativos en la densidad microvascular y el área endotelial se asocian con una mayor malignidad. Las metaloproteinasas (MMP) participan en la remodelación de la matriz extracelular (MEC) ya que degradan diferentes componentes de la MEC. Además, se encuentran implicadas en los mecanismos de angiogénesis e invasividad de los tumores, por lo que son consideradas como un importante blanco de estudio tanto en la medicina humana como en la veterinaria, sobre todo por su posible valor pronóstico y por ser posibles blancos terapéuticos para el tratamiento de diferentes tipos de tumores, incluidos los sarcomas. En los animales domésticos, se demostró que las MMP y sus TIMP participan en los procesos de invasión y metástasis en diferentes neoplasias. Hasta el momento no existen reportes bibliográficos que profundicen en el rol de las MMP y sus inibidores en SSI y NSSI. El colágeno tipo I es el principal componente del estroma en distintos tumores, este reduce la adhesión celular y aumenta la proliferación de células neoplásicas. Los cambios en el estroma tumoral, afectarían al metabolismo celular, favoreciendo la metástasis y la proliferación mediante alteraciones en la densidad del colágeno. Resulta necesario profundizar el estudio del microambiente tumoral en SSI y NSSI. Comprender la biología de las MMP en sarcomas permitirá comprender también los mecanismos que controlan los procesos implicados en la progresión tumoral.


Director: Olga Andrea Santelices (01/01/2025 - )
Investigador formado: Paula Risso (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Juan Esteban Falcon (01/01/2025 - 01/08/2025), Victoria Verónica Torres (01/01/2025 - ), Fabiana Beatriz Paulovich (01/08/2025 - ), Silvana Graciela Scenna (01/08/2025 - )
Colaborador: Maria Guadalupe Guidi (01/01/2025 - ), Juan Manuel Osacar (01/01/2025 - ), Lucas Martin Di Pierro (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: REMODELACIÓN TISULAR, SARCOMAS FELINOS, MICROAMBIENTE TUMORAL

Otra busqueda