PPID/X031 - Desarrollo de sistemas poliméricos para transporte y liberación controlada de fármacos oculares

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2019


La administración tópica de colirios presenta baja biodisponibilidad, genera fluctuaciones en los niveles del fármaco y dada la alta absorción en sitios no específicos puede generar graves efectos secundarios no deseados.Con el propósito de mejorar la biodisponibilidad del fármaco ocular se desarrollaron estrategias alternativas entre las que está el empleo de lentes de contacto (LC) como reservorio y vehículo. Estos LC terapéuticos (LCT) ofrecen varias ventajas: prolongan el tiempo de permanencia del fármaco (entre 5 a 30 minutos), aumenta la absorción en el tejido específico, aumenta la biodisponibilidad en un 50%, reduce los efectos secundarios, no produce visión borrosa, no son expulsados del ojo y presentan un alto confort.Los LCT son fabricados empleando hidrogeles poliméricos ligeramente entrecruzados. En los últimos años se propuso el uso de hidrogeles de silicona (HSi) dado que pueden estar en contacto con la córnea durante 15 o 30 días ininterrumpidos. Sin embargo, si bien los LCT son preparados fácilmente por inmersión en una solución del fármaco, su limitación radica en que la liberación ocurre muy rápido, tienen baja afinidad por algunos fármacos (sobre todo los hidrofílicos), o los tiempos de carga son muy largos. En los últimos años las investigaciones se orientaron hacia el desarrollo de estrategias de dopado o incorporación del fármaco en el hidrogel, y se han propuesto estrategias como es la incorporación de nanopartículas (NP) (liposomas, micelas o cápsulas) con fármaco en el hidrogel.El desarrollo de las NP poliméricas ha cobrado importancia a lo largo de las últimas décadas ya que ofrece la posibilidad de aumentar la biodisponibilidad del fármaco, controlar la velocidad de liberación y, eventualmente, de protegerlo de procesos de degradación o hidrólisis. También se demostró que pueden penetrar la córnea pudiendo administrar fármacos en el humor vítreo y retina. Sin embargo, todavía presentan algunos inconvenientes en el tiempo de liberación, la falta de estabilidad durante el envasado, la esterilización, o afectan las propiedades físicas de los LCT. En este contexto el plan de trabajo tiene como objetivo la síntesis de NP poliméricas de fármacos oculares y su posterior incorporación en hidrogeles de silicona para su empleo como LCT. Asimismo, tiene como objetivo adicional la síntesis y caracterización de HSi, su evaluación como sistemas de transporte y liberación de NP, y comparación con los HSi de uso comercial.


Director: Paula Faccia (01/01/2018 - )
Investigador formado: Javier Ignacio Amalvy (01/01/2018 - )
Investigador en formación: Andrés Ignacio Cordero (01/01/2018 - 01/04/2019)
Tesista-Becario: Rodrigo Herran (01/01/2018 - ), Francisco Martin Pardini (01/01/2018 - ), Paola Girbal (01/01/2018 - 01/04/2019)
Línea de investigación: NULL
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: liberación controlada de fármacos, nanomateriales polimericos, lentes de contacto terapéuticas

Otra busqueda