PPID/X035 - ADSORCIÓN DE CONTAMINANTES MEDIANTE MATERIALES POLIMÉRICOS CON RESPUESTA A ESTÍMULO: MODELADO MOLECULAR Y SIMULACIONES POR COMPUTADORA

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2019


Considerando las graves consecuencias que conlleva actualmente la contaminación del agua y siendo los plaguicidas una de las principales fuentes de la misma, se requiere dar propuestas sobre cómo eliminar este tipo de sustancias presentes en el agua. Al mismo tiempo, numerosos estudios recientes han concebido el empleo de hidrogeles con respuesta a estímulo en la biomedicina, la farmacia, la industria alimenticia y la nanotecnología. Sin embargo, el desarrollo de nuevas aplicaciones de alta tecnología y elevado grado de funcionalidad basadas en estos materiales requiere un mayor entendimiento a nivel básico de la fisicoquímica que determina su comportamiento. En este proyecto, se propone la utilización de hidrogeles poliméricos para la retención/eliminación de contaminantes del suelo previniendo el alcance de aguas superficiales y/o subterráneas. A partir del estudio computacional se busca diseñar materiales que presenten características óptimas de adsorción de contaminantes a las condiciones del medio seleccionadas. Asimismo, se evalúa la posibilidad de alcanzar la degradación del contaminante en el seno mismo del material adsorbente. Los tres pesticidas mas utilizados en la Argentina son Glifosato, Clorpirifós y Atrazina. Dentro de este marco, en este proyecto se estudiará: (a) La adsorción física y química de estos tres pesticidas por materiales poliméricos con respuesta a estímulo, (b) la utilización de estos materiales para que permitan la inmovilización temporal de pesticidas favoreciendo su eliminación de aguas o suelos contaminados, (c) el diseño de materiales funcionales que permitan la inmovilización de los pesticidas adsorbidos, (d) el diseño de materiales funcionales que permitan la rápida degradación de los pesticidas adsorbidos. Para estos estudios, se utilizarán diversos métodos de simulaciones moleculares por computadora.


Director: Alberto Albesa (01/01/2018 - )
Investigador formado: Gabriel Longo (01/01/2018 - )
Tesista-Becario: María Estefanía Farías Hermosilla (01/01/2018 - )
Colaborador: Néstor Ariel Pérez Chávez (01/01/2018 - )
Línea de investigación: NULL
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Adsorción, Pesticidas, Polímeros

Otra busqueda