PPID/X052 - Empleo de un subproducto de la industria de la yerba mate para la elaboración de sistemas de encapsulación y nanomateriales con aplicaciones en la industria agroalimentaria

Sin convenio

1/1/2020 - 31/12/2022


En el proceso de producción de la yerba mate, se generan grandes volúmenes de desecho industrial que no es apto para el consumo humano. Este residuo orgánico está compuesto principalmente por palos y polvo fino. Los palos de yerba mate no han sido caracterizados y solo se emplean para generar energía en las mismas plantas. Su estructura porosa podría ser impregnada con soluciones de fertilizantes minerales solos o nano/micro encapsulados para obtener sistemas de liberación controlada que permitiría reducir costos, tiempo de trabajo, el excesivo uso de fertilizantes químicos y la contaminación del suelo y el agua. Teniendo en cuenta este escenario, el empleo de subproductos de la industria yerbatera en el desarrollo de sistemas de encapsulación para la liberación controlada de fertilizantes se presenta como una alternativa de reciclaje de bajo costo. Los palos serán caracterizados para maximizar las posibilidades de uso teniendo en cuenta sus características originales. Se obtendrán sistemas/vehículos a base a palos de yerba mate para la liberación controlada de fertilizantes (Urea, fósforo, potasio). Los fertilizantes se impregnarán con soluciones de fertilizantes minerales solos o nano/micro encapsulados. Por otro lado, se desarrollarán nuevos materiales (nanofibras y nanopartículas) a partir de las fibras del palo de yerba mate con aplicaciones alimenticias y agronómicas. Como resultado final se propone obtener sistemas de encapsulación compuestos combinando matrices en base a polvo obtenidas previamente por el grupo de trabajo, palos de yerba mate y los nuevos materiales obtenidos a partir del palo. De este modo, se plantea un aprovechamiento integral y amigable con el medio ambiente de los principales subproductos de la elaboración de la yerba mate, agregando valor a la cadena de producción de este importante cultivo para la Argentina.


Línea de investigación:
Tipo de investigación: Desarrollo experimental
Palabras clave: yerba mate, encapsulación, fertilizantes

Otra busqueda