1/1/2020 - 31/12/2022
Se plantea utilizar materiales ordenados microporosos en tecnologías orientadas a la preservación de la calidad de los cursos de aguas. En este proyecto se prevé utilizar los conocimientos adquiridos en el área de la síntesis de materiales zeolíticos para desarrollar aplicaciones concretas de estos productos en procesos de intercambio iónico y adsorción relacionados a la resolución de problemas de contaminación ambiental que afectan marcadamente a los ríos y arroyos de la región. Es importante mencionar que los productos zeolíticos serán sintetizados utilizando residuos con elevado contenido aluminosilíceo como materia prima. Se prevé la utilización de desechos de industrias de generación energética (catalizador agotado y cenizas volantes) y residuos naturales (cenizas volcánicas). De este modo, se propone adicionalmente una contribución al cuidado del medio ambiente, ya que se está incorporando valor agregado a un material residual, cuya disposición final estaría prevista en un vertedero. En lo referente a la utilización de los materiales sintetizados, de acuerdo a los resultados previos obtenidos en los estudios realizados por el grupo de trabajo, estos poseen gran potencialidad en la remoción de contaminantes presentes en medios acuosos. Se prevé obtener materiales de elevada eficiencia, resultando estos sistemas como una alternativa prometedora para el tratamiento de efluentes. Se espera que los estudios que se llevarán a cabo durante el desarrollo de este proyecto contribuyan en varios aspectos relacionados con el conocimiento científico, la formación de recursos humanos y el desarrollo socio-económico del medio local por convenios con organismos estatales