1/1/2020 - 31/12/2022
En este proyecto nos proponemos articular conocimientos para contribuir a la accesibilidad académica plena, por lo que es dable una primera aproximación desde los marcos que dan garantía de derechos. Se conformará un grupo de docentes-investigadorxs, los que en conjunto con lxs estudiantes (ciegxs/sordxs), construiremos conocimientos concurrentes a consolidar la plena inclusión académica.Los objetivos generales están enfocados a producir plena inclusión académica de estudiantes ciegxs o sordxs en carreras que contengan contenidos de ciencias exactas y naturales y también, conocimiento general sobre métodos de enseñanza en ciencias exactas y naturales para estudiantes ciegxs o sordxs. En tanto que los objetivos específicos se refieren a producir conocimiento en el campo de las didácticas específicas, diseñar herramientas que aporten conceptualizaciones sobre el ingreso, permanencia y egreso en carreras universitarias de estudiantes ciegxs o sordxs, construir marcos didáctico-conceptuales que permitan el abordaje disciplinar autónomo por parte de lxs estudiantes ciegxs o sordxs. Como así también contribuir en el diseño de políticas institucionales de inclusión académica, en el diseño de nuevas estrategias áulicas, dentro de la UNLP, para abordar sistémicamente la inclusión académica y consolidar una red a nivel inter-universitario e inter-académico local argentina, para fortalecer vínculos y compartir desarrollos. aus vez, se desea conformar un equipo específico, multidisciplinar, que permita abordar la temática propuesta y un espacio de reflexión, integrado a otras instancias de la UNLP (gestión, comisiones, etc.), que permita del diseño de políticas de inclusión académica.