PPID/X066 - Desarrollo de una biblioteca virtual y de herramientas computacionales para el diseño racional de fármacos a partir de compuestos naturales de Argentina

Sin convenio

1/1/2020 - 31/12/2022


Un análisis detallado de la situación nacional sobre la investigación y desarrollo en compuestos naturales se puede encontrar en el documento FITOMEDICINA, Argentina INNOVADORA 2020 elaborado por el Dr. Cristián Desmarchelier. Se pueden resaltar de dicho documento dos puntos que dan lugar a las hipótesis de trabajo del presente proyecto. Por un lado, se reconoce que a lo largo de nuestro país se encuentran localizados diversos grupos de investigación dedicados al estudio experimental de principios activos naturales. Sin embargo, la información producida no era recopilada en un lugar común, sino que su difusión era a través de publicaciones científicas. Esa carencia de información «ordenada» dió lugar a la generación de una base de datos NATURAR (naturar.quimica.unlp.edu.ar), para el ordenamiento del conocimiento de compuestos y facilitar la búsqueda sistemática de nuevos químicos de potencial valor comercial en la biodiversidad. Por otro lado, se destaca la necesidad de contemplar la «incorporación de plataformas de evaluación de propiedades farmacológicas in vivo e in vitro (técnicas de screening más económicas y efectivas), y de identificación de principios activos.» De lo expresado en los párrafos anteriores, queda clara la importancia de la investigación in silico en la farmacología moderna. La falta de una plataforma de evaluación de propiedades in silico conlleva al desarrollo de un algoritmo de similitud basado en conceptos modernos, el cual será la primera contribución a una plataforma de evaluación de propiedades in silico automatizada.


Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: COMPUESTOS NATURALES ARGENTINOS, DISEÑO RACIONAL DE FARMACOS, BASE DE DATOS

Otra busqueda