PPID/X070 - Búsqueda racional de antiinflamatorios mediante modelado fenotípico in silico y su evaluación in vivo

Sin convenio

1/1/2022 - 31/12/2023


La inflamación es un mecanismo identificado como dentro de las mayores causas de morbilidad en la población. No solo es una reacción de defensa del organismo frente a agentes extraños como virus, bacterias, hongos y parásitos sino también es un proceso que se manifiesta en enfermedades crónicas como el cáncer, la epilepsia, el Alzheimer, entre otras. Existen numerosos mediadores tempranos de la inflamación como las citocinas, quimiocinas y factor activador de plaquetas que a su vez provocan la liberación de otros intermediarios, como proteínas del complemento, las cininas, el sistema de coagulación, la histamina, las prostaglandinas y las citocinas. El progreso descontrolado (y sostenido) de los procesos inflamatorios es capaz de desencadenar un sinfín de trastornos que inician con daño celular y tisular, y puede llevar a la alteración de la composición del medio interno del organismo generando graves consecuencias en el individuo. Por lo tanto, la búsqueda de antiinflamatorios más seguros y efectivos que los existentes es un gran desafío. Este proyecto propone la búsqueda de nuevos antiinflamatorios que sean eficaces al menos en la etapa aguda del proceso, a partir de la combinación, de manera seriada, de estudios in silico e in vivo. Creemos que la utilización de modelos computacionales integrados con los correspondientes estudios biológicos y farmacológicos nos permitirá obtener resultados de gran relevancia para identificar nuevos y mejores agentes capaces de controlar este proceso tan complejo.


Director: Maria Laura Sbaraglini (01/01/2022 - )
Investigador formado: Carolina Leticia Bellera (01/01/2022 - )
Investigador en formación: Denis Nihuel Prada Gori (01/01/2022 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: INFLAMACIÓN AGUDA, FÁRMACOS, IN SILICO E IN VIVO

Otra busqueda