PPID/X073 - APLICACIÓN POSCOSECHA DE GLICINA BETAÍNA COMO ESTRATEGIA PARA CONTROLAR EL DAÑO POR FRIO EN BERENJENA. ESTUDIO DE LA RESPUESTA EN GENOTIPOS CON DIFERENTE SENSIBILIDAD A LAS BAJAS TEMPERATURAS.

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2024


La berenjena es tercera en importancia económica a nivel mundial dentro de las Solanáceas, luego de la papa y el tomate. Existe una gran diversidad de forma, tamaño y color de los frutos, pero los más difundidos incluyen variedades violetas y rayadas. Se cosechan y consumen cuando alcanzaron el 80% de su tamaño final, pero recientemente han ganado popularidad aquellos de tamaño pequeño o baby. La berenjena posee destacadas propiedades nutricionales por el alto contenido de compuestos fenólicos en su piel y pulpa. Luego de la cosecha se recomienda su almacenamiento a 10 °C ya que es susceptible a sufrir daño por frío (DPF). La glicina-betaína (GB; N,N,N-trimetilglicina) es una amina cuaternaria derivada del aminoácido glicina producida normalmente por las plantas, y juega un papel crucial en el ajuste osmótico de los organismos. Aplicada como tratamiento en precosecha, se ha hallado que funciona como un efectivo protector frente al estrés a partir de la estabilización de los pigmentos fotosintéticos, reduciendo los niveles de EROs y protegiendo las membranas celulares. Recientemente se ha demostrado además que la aplicación de GB en poscosecha puede mostrar beneficios en la prevención del DPF en ciertas frutas y hortalizas como durazno, pimiento y zucchini. El mecanismo de acción de GB ante la reducción de los síntomas de DPF se ha asociado a ciertos aspecto específicos como: el mantenimiento de mayores niveles de compuestos fenólicos e inducción de las actividades de las enzimas antioxidantes, la acumulación de prolina, la reducción de la peroxidación lipídica y menor actividad de enzimas lipoxigenasa y fosfolipasa vegetal, un incremento en la relación de ácidos grasos insaturados/saturados de las membranas, reducción de la pérdida de electrolitos, mayor integridad de membranas y una mejora del status energético dado por un incremento de los niveles de ATP. Más allá de estos promisorios resultados, no existen al día de hoy reportes sobre el empleo de GB como tratamiento frente al DPF en berenjena. De acuerdo a ello el objetivo de este proyecto es evaluar el potencial del tratamiento poscosecha con GB para controlar el daño por frío (DPF) en berenjena violeta y rayada, cosechadas en tamaño baby y comercial. A su vez se buscará analizar la respuesta a nivel metabólico global en función del genotipo y estado de desarrollo del fruto considerados.


Director: Maria José Zaro (01/01/2023 - )
Investigador formado: Analia Concellon (01/01/2023 - )
Tesista-Becario: Michelle Estefania Guijarro Fuertes (01/01/2023 - )
Colaborador: Eva Iliana Ludmila Careri (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: GLICINA BETAINA, DAÑO POR FRIO, BERENJENA

Otra busqueda