1/1/2023 - 31/12/2024
Este proyecto se plantea en el marco de una línea de investigación prioritaria del CINDECA, la cual tiene como objetivo la síntesis, caracterización y modificación post-síntesis de materiales microporosos de alta superficie, cristalinidad y tamaño uniforme, con propiedades de intercambio iónico y adsorptivas que los hagan sólidos eficientes para su uso en tecnologías de preservación de la calidad del agua. Se prevé el desarrollo de materiales ordenados microporosos a partir de fuentes aluminosilíceas: residuos industriales aluminosilíceos como lo son las cenizas volantes y catalizador agotado, y materias primas naturales como las cenizas volcánicas y las arcillas, continuando y expandiendo lo realizado en años previos. Asimismo, se emplearán los sólidos sintetizados en la retención/eliminación de diferentes contaminantes en un solo proceso. Desde el punto de vista aplicado, todos los procesos a estudiar tendrán gran potencialidad de uso para el desarrollo de tecnologías limpias de sencilla implementación. Cabe señalar que durante los últimos años se ha producido un gran avance en nuestro grupo relacionado al estudio de fuentes aluminosilíceas no convencionales en la obtención de zeolitas de uso comercial. De este modo, se está incorporando valor agregado a materiales residuales de reutilización nula y a los naturales de bajo costo, siendo la metodología propuesta extensiva a la síntesis de todo tipo de materiales zeolíticos.