PPID/X083 - Diseño de nanoestructuras empleando como template proteínas de capa-S bacterianas soportadas en superficies de óxidos inorgánicos. Aplicaciones en procesos catalíticos vinculados a la industria farmacéutica.

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2026


El diseño de arreglos regulares de nanopartículas metálicas (MNP) tienen gran relevancia actual ya que han demostrado tener propiedades excepcionales. Uno de los mayores desafíos en este campo es desarrollar métodos que permitan obtener ensamblados en nanoescala dirigidos y controlados. La bionanotecnología ha introducido grandes aportes, entre los que destaca el empleo de proteínas en estrategias de construcción biomolecular. En este sentido, las proteínas de capa-S han emergido como bloques de construcción de arreglos de MNP que combinan la capacidad para autoensamblarse formando nanoarreglos sobre distintas superficies, a su habilidad para sintetizar MNP. En esta línea, una de las estrategias en desarrollo es la obtención de arreglos proteicos sobre superficies de diferente naturaleza que actúen como soporte. El diseño de estas superficies ofrecidas como anclaje a las proteínas en solución tiene un rol importante, tanto en la organización como en la manipulación y aplicación de estos biotemplates. Esta estrategia requiere la combinación de diversos procesos, como la manipulación atómica/molecular, ciencia de materiales, autoensamblaje, organización definida por el entorno, microfabricación y procesos bio-relacionados con estos, cuya interrelación confluye en lo que ha comenzado a denominarse nanoarquitectónica.En este marco, este proyecto propone anclar las proteínas de capa-S sobre distintas superficies inorgánicas con el objetivo de obtener bioplantillas para la fabricación de MNP soportadas. Estos sistemas serán utilizados como catalizadores en la reducción de nitroarenos utilizados como sintrones en la síntesis de aminas aromáticas de interés farmacéutico. Particularmente, se propone utilizar el etil-4-nitrobenzoato, 2-(dietilamino)etil-4-nitrobenzoato y 2-(dietilamino)etil-2-cloro-4-nitrobenzoato empleados en la obtención de anestésicos locales de amplio uso, benzocaína, procaína y cloroprocaína, respectivamente. De esta forma, el proyecto postula el anclaje de las proteínas de capa-S sobre superficies, inorgánicas robustas (óxidos) como parte del diseño racional de sistemas con aplicación en el campo de la catálisis (actuando como soporte de nanopartículas metálicas), específicamente, en la optimización catalítica de la obtención de drogas anestésicas basadas en aminas aromáticas.


Director: Sofia Huggias (01/01/2025 - )
Investigador formado: Jose Fernando Ruggera (01/01/2025 - ), Patricia Araceli Bolla (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Nanopartículas metálicas, Proteínas de capa-S, Nanobiocatálisis

Otra busqueda