SG001 - Estudio del Gas Nebular asociado con AGNs, LINERs y Regiones de Formación Estelar utilizando observaciones y modelos

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2028


Las condiciones físicas del material gaseoso y molecular donde tienen lugar los procesos de formación estelar y en la cercanía de los Núcleos Galácticos Activos (AGNs) restringen la efectividad y la tasa de formación estelar y cómo son los procesos de emisión de dicho gas. Las líneas de emisión y absorción presentes en sus espectros pueden darnos pistas acerca de las condiciones físicas del medio gaseoso, tales como la abundancia de metales, temperaturas y grado de ionización, de la misma manera que nos brindan información acerca de las edades, masas y composición química de sus poblaciones estelares. Sin embargo, mientras que en el estudio de las Regiones de Formación Estelar (SFRs) existen diferentes técnicas para estimar las abundancias químicas, en las Regiones de Líneas Angostas (NLRs) de los AGNs están aún pobremente estimadas. Hoy en día, con el advenimiento de los telescopios modernos (Gemini, VLT, GTC, JWT, XMM-Newton) y de nueva instrumentación con mayor capacidad para recolectar información (óptica, infrarroja, rayos-X), y la implementación de distintos modelos de fotoionización y choques, estamos en condiciones de utilizar y desarrollar técnicas innovadoras que nos permitan estudiar las SFRs y los AGNs de una manera sin precedente en la historia de la Astrofísica. Nuestro Grupo forma parte de dos colaboraciones internacionales que estudian entornos muy diferentes donde está teniendo lugar formación estelar violenta a gran escala, los procesos físicos en las zonas centrales de los AGNs y la interrelación entre estas distintas zonas.


Director: Guillermo Hagele (01/01/2025 - )
Co Director: Monica Cardaci (01/01/2025 - )
Investigador formado: Guillermo Luis Bosch (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Galaxias Activas, Regiones de Formación Estelar, Medio Interstelar

Otra busqueda