1/1/2020 - 31/12/2022
Las enfermedades fúngicas que afectan a diversas especies vegetales, constituyen hoy día una de las principales limitantes y causa de preocupación en cultivos de importancia económica. Tanto si se trata de manchas foliares como de patologías que afectan la semilla/granos para consumo directo o de sus derivados, los perjuicios ocasionados por los hongos y sus toxinas, requieren especial atención dentro del área de la Fitopatología. El estudio de los distintos fitopatógenos, su biología y epidemiología, se efectuará mediante el relevamiento y monitoreo en hojas y semillas de cereales y hortícolas, como así tambien la exploración de formas alternativas de control sustentables. Para esto último se estudiarán antagonistas microbianos, en ensayos in vitro e in vivo y derivados botánicos, tales como aceites esenciales y extractos naturales, como así también la aplicación del ácido salicílico en granos de arroz.