1/1/2007 - 31/12/2010
El presente Proyecto es multidisciplinario, en l interaccionan ms de 20 participantes: ingenieros qumicos, qumicos, bioqumicos, veterinarios, bilogos, especialistas en microbiologa y toxicologa. Incluye dos lneas principales de trabajo: una referida al mejoramiento de la calidad de alimentos y la otra vinculada a aguas residuales. En la lnea correspondiente a alimentos se busca por un lado analizar alternativas tecnolgicas que permitan desarrollar productos ms saludables y con mayor valor agregado tales como productos con tenor graso reducido, productos crneos magros con cidos grasos omega -3 y fitoesteroles, emulsiones fluidas de bajo contenido lipdico, alimentos adecuados para individuos celacos, alimentos ricos en fibra. Se trabajar adems en la aplicacin de tecnologas de preservacin ms innovadoras, denominadas tambin no trmicas o emergentes. En tal sentido se explorar la eficacia de la aplicacin de ozono /o la radiacin UV a distintos tipos de alimentos tales como carnes rojas, jugos de frutas, granos, determinndose en cada caso la inactivacin microbiana lograda. Dentro de las tecnologas denominadas emergentes tambin se analizar el desarrollo de pelculas y envases biodegradables a partir de almidones y tcnicas de encapsulacin. Por otra parte se optimizarn tratamientos tradicionales de preservacin y procesamiento de alimentos, modelndose matemticamente mediante tcnicas computacionales los procesos de transferencia de energa y/o materia involucrados. En lo concerniente a tecnologas para mejorar la calidad de aguas residuales, se optimizar el tratamiento de aguas conteniendo metales pesados como el cromo a travs de la utilizacin del proceso biolgico de barros activados con adicin de carbn activado al sistema, o mediante bioabsorcin con cultivos puros del microorganismo filamentoso S. natans. Tambin se determinar la factibilidad del tratamiento de aguas residuales conteniendo compuestos fenlicos a travs de la utilizacin de procesos biolgicos como los barros activados combinados con oxidacin qumica utilizando ozono. En todos los casos se modelarn matemticamente los resultados obtenidos en cada uno de los procesos anteriores a los efectos de comparar la eficiencia de los mtodos y lograr la optimizacin de los mismos, para su implementacin a escala industrial. Se trabajar tambin en procesos de tratamiento de aguas utilizando lecho fluidizado y reactores con biodiscos y se simularn computacionalmente plantas de tratamiento mediante la utilizacin del programa SuperPro Designer