11/T062 - LA CONSTRUCCION DE SENTIDO EN LAS PRACTICAS DE INTERVENCION PROFESIONAL EN LA I

Sin convenio

1/1/2010 - 31/12/2012


El proyecto plantea una investigación centrada en dos lineamientos: por un lado, en los procesos y estrategias de intervención profesional como mediaciones entre las políticas públicas de la niñez y las demandas sociales e institucionales ante nuevas realidades emergentes. Por otro lado, en la construcción de sentidos y la producción de subjetividades, como universo de significaciones, prácticas, discursos, sensibilidades, deseos y formas de representarse, que organizan un modo de vivenciar, pensar e inventar las herramientas con las que "se hace". La propuesta se inscribe a su vez en la observación preliminar de que existe una fractura entre el discurso que encarna la nueva legislación sobre la protección de derechos de la niñez y los dispositivos que supone necesarios y existentes para su implementación. Se seleccionarán técnicas y herramientas de carácter cualitativo para la obtención de datos y las metodologías de análisis de discurso para la indagación e interpretación del tema.


Director: Ines Seoane Toimil (01/01/2010 - )
Participante: Susana Beatriz Lonigro (01/01/2010 - ), Gabriela Viviana Atencio (01/01/2010 - ), Gabriela Lia Roitstein (01/01/2010 - ), Silvina Rivas (01/01/2010 - ), María Andrea González (01/01/2010 - ), Silvana Fuentes (01/01/2010 - ), Angelica Marina Vega (01/01/2010 - ), Debora Vanesa Elescano (01/01/2010 - )
Línea de investigación: Política y Subjetividad en la Intervención Institucional
Tipo de investigación: De declarado
Palabras clave: Intervención profesi, Infancia, Significaciones soci, Subjetividad, Políticas Sociales, Institución
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda