1/1/2010 - 31/12/2012
Nos proponemos estudiar las posibilidades y limitaciones que lo instituido le implica a la práctica de los trabajadores sociales en equipos interdisciplinarios y en escenarios siempre complejos cuyas instituciones ya no constituyen soportes sólidos para el proceso de subjetivación y frecuentemente refuerzan los procesos de disociación, segregación y desintegración del lazo social. En este contexto, considerando que las instituciones constituyen parte de dichos escenarios y poseen un infrapoder sobre los sujetos, nos interpela la pregunta respecto de como se habilita u obtura la construcción de estrategias que refuercen identidades autónomas en los sujetos de la acción profesional. Así, la práctica profesional es tensionada por un discurso institucional que dice garantizar los derechos de los sujetos más vulnerados, y una práctica signada por la crisis de materialidad y el vaciamiento de sentido, generando nuevas formas de subjetividad. Pareciera que tal situación pone en cuestión lo aprendido y demanda un accionar interdisciplinario.