1/1/2015 - 31/12/2016
El presente proyecto de investigación se propone identificar e indagar, desde un diseño descriptivo-explicativo las dificultades, limitaciones y obstáculos que se presentan en la práctica profesional del Trabajador Social. Para tal cometido se pondrá en relación la intervención profesional con la estructura sincrética que según Netto (1997) es constitutiva de la profesión. Partimos de los resultados y conclusiones de procesos investigativos en proyectos realizadas principalmente en los últimos 5 años , donde se abordó la problemática de la especificidad, teniendo un lugar central el análisis en torno a la formación y las prácticas de formación profesional. En la trama de los fundamentos objetivos de la estructura sincrética se distinguen, analíticamente, tres atravesamientos que extreman la complejidad de esta estructura sincrética. Nos referimos aquí a la esfera de la práctica, el sincretismo científico y el sincretismo ideológico. A los efectos de esta propuesta, nos centraremos en las dos primeras, dado que la esfera de la práctica, como sincretismo de la práctica indiferenciada, resulta la más importante de las esferas, debido a que delinea claramente las dificultades en visualizar y conceptualizar la especificidad en la profesión. Esto se traduce en que la intervención del trabajador social no se distingue de formas anteriores a sus protoformas, reproduciendo así prácticas vinculadas a las actividades de cuño filantrópicas o caritativas. La presente investigación centrará su análisis en las manifestaciones contemporáneas de la estructura sincrética en los procesos de intervención profesional de los trabajadores sociales.