11/T080 - Identidades colectivas, prácticas políticas y Estado en la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires , desde 2011 a la actualidad

Sin convenio

1/1/2016 - 31/12/2017


La línea de investigación que desarrollamos se propone comprender los procesos de configuración de sujetos partícipes en relaciones de intervención en lo social, dilucidar los modos que hegemonizan esa construcción identificando procesos de individuación o colectivización e indagar acerca de las prácticas políticas que se visibilizan en las relaciones interventivas. La trama socio cultural evidenció en los últimos años un proceso de ruptura, de disgregación, por lo que se ha desarticulado un ideario homogéneo en las disputas reivindicativas. En este período han emergido experiencias de luchas sectoriales que nos generan interrogantes acerca del surgimiento de nuevas identidades colectivas. Asimismo, en el contexto actual de nuestro país, con un entramado de políticas post-neoliberales que instituyen al Estado como promotor de derechos y ciudadanías nos preeguntamos acerca de cómo operan las lógicas de colectivización y de adscripción a identidades colectivas. En esta investigación buscaremos reconocer las asimetrías, tensiones y disputas que se despliegan en la relación nosotros-otros, asociadas a la puesta en acto de intervenciones en lo social con hegemonía estatal. El equipo de trabajo ha desarrollado experiencias de intervención desde diversos ámbitos: prácticas profesionales, de formación profesional, de investigación y de extensión universitaria. Desde ellas se realizará el acceso al trabajo de campo y la configuración de diálogos con los sujetos individuales y colectivos con los que trabajaremos. Se hace imprescindible mencionar la posición de extrañamiento que debemos adoptar en el desarrollo de la investigación. Las intervenciones en lo social se tornan necesariamente complejas cuando el otro es migrante, cuando porta/construye una concepción de vida, de padecimiento, de muerte singular/diferente/distinta /desigual. Es por lo que esta investigación intenta realizar un aporte sustancial al indagar acerca de la otredad y los sujetos/identidades colectivas en relación a cuestiones de salud/discapacidad/vejez/trabajo a partir de las unidades de referencia empírica que se seleccionarán. Nuestro territorio está configurado por lo que se denomina la región capital de la Provincia de Buenos Aires, en el que encontraremos modos diferenciales de habitar el espacio, lugares asignados a la intervención estatal y legítimos espacios/tiempos para la irrupción de los agentes sociales colectivizados.


Director: Claudia Beatriz Tello (01/01/2016 - )
Co Director: Paula Mara Danel (01/01/2016 - )
Investigador en formación: Mariano Cardelli (01/01/2016 - ), Julieta Lia Calabrese Tello (01/01/2016 - ), María José Novillo (01/01/2016 - ), Marcela Victoria Oyhandy (01/01/2016 - 30/08/2016), Laura Elisa Otero Zúcaro (01/01/2016 - ), Maria Eugenia Martins (01/01/2016 - ), Gabriela Viviana Atencio (01/01/2016 - ), Daniela Sala (01/01/2016 - )
Colaborador: Cesar German Romoli (01/01/2016 - ), Maria Nair Tordo (01/01/2016 - ), Viviana Yolanda Maidana (01/01/2016 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: identidades colectivas, prácticas políticas, Estado
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda