11/T087 - Desplazamientos de los actores en la estructura social.Un estudio cualitativo sobre las trayectorias de vida y la igualdad de oportunidades

Sin convenio

1/1/2017 - 31/12/2021


La investigación se centra en conocer cómo se articula la labor de los actores sociales para la movilización de recursos que generan oportunidades sociales para desplazarse en la estructura social. Y, en este sentido, de qué manera las políticas sociales implementadas en las últimas décadas pudieron haber incidido en este marco de oportunidades. Los cambios ocurridos en esta población se evidencian en el consumo de ciertos bienes que si bien no movieron (aun) a la población de una capa a otra en la estructura social permiten la definición objetiva (Bourdieu, 2002) de estilos de vida como un principio generador de prácticas que dan cuenta de un habitus de clase. En este sentido proponemos estudiar -a partir de los significados de los actores y de nuestras interpretaciones- los cambios que se han evidenciado y que muestran cierto movimiento en diferentes aspectos ligados a cuestiones de infraestructura, de vivienda, en las trayectorias educativas y, fundamentalmente, ligados al aumento capital social.Los individuos no se desplazan al azar en el espacio social; primero, porque las fuerzas que confiere la estructura se imponen y, después, porque ellos oponen a las fuerzas del campo su propia inercia (Bourdieu, 2002). Al capital heredado se le suman un haz de posibilidades o acontecimientos colectivos que producen cambios en las trayectorias de vida, como son las intervenciones del Estado que cambian la capacidad de los sujetos. Observamos cambios en la capacidad de consumo (algunos efímeros y otros ligados a la infraestructura, como el mejoramiento de sus casas) que se constituyeron en estructuras de oportunidades para el acceso a diferentes posiciones sociales (Franco y otros, 2007). En este trabajo utilizaremos la metodología cualitativa -en particular los estilos participativos con métodos biográficos y las técnicas de entrevista en profundidad, o grupos de discusión- que nos permitirán el desarrollo de las trayectorias para la construcción de un conjunto estructuras de oportunidades (Dubet, 2014) que conducen a un grupo social a diferentes posiciones (más o menos probables) dentro de la sociedad.


Director: Patricia Schettini (01/01/2017 - )
Co Director: Ines Isabel Cortazzo (01/01/2017 - )
Investigador en formación: Maria Soledad Veiga (01/01/2017 - 01/09/2018), Maria Lourdes Farias (01/01/2017 - 01/09/2018), Elba Maria Juana Burone (01/01/2017 - 01/04/2018), Daniela Torillo (01/01/2017 - ), Maria Cecilia Nogueira (01/01/2017 - ), Victoria Andrea Trindade (01/01/2017 - ), Juliana Andora (01/01/2018 - ), Diego Fernando Bermeo (01/01/2018 - 18/02/2019)
Tesista-Becario: Florencia Elverdin (01/01/2017 - ), Vanesa Herrero (01/01/2017 - )
Colaborador: Keyla Katherine Carranza Arotinco (01/01/2017 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: estudios biográficos, trayectorias de vida, estructura de oportunidades

Otra busqueda