11/T088 - Procesos de destitución subjetiva en el escenario contemporáneo de reducción de derechos. Impacto en agentes y usuarios de políticas públicas de salud mental, infancia y familia en la ciudad de La Plata.

Sin convenio

1/1/2017 - 31/12/2018


El presente proyecto se inscribe en el campo de estudios de las problemáticas de los procesos sociales y la producción de subjetividad. Se interroga sobre las características del lazo social contemporáneo y particularmente las transformaciones actuales en la gestión de políticas públicas bajo el paradigma de un Estado que renuncia a la función de garantizar la promoción de derechos en los campos de la salud, el trabajo, la vivienda y la educación entre otros. Partimos de caracterizar este escenario como un proceso de traumatismo social que afecta sustantivamente la vida cotidiana de enormes colectivos poblacionales, los agentes y usuarios de programas sociales, los modos de simbolización de las experiencias, y por lo tanto, las formas de producción de subjetividades. El estudio que se propone en esta presentación, tiene sus antecedentes y es continuación de los proyectos T-062 y T-070. En ellos, se analizaban -particularmente en el campo de la salud mental, la ni?ez y las familias- los procesos de transición institucional de las prácticas profesionales en tiempos de ampliación de derechos, tiempos que caracterizábamos como de reconstrucción del Estado, con sus articulaciones y controversias. El presente proyecto se propone un análisis de la reconfiguración de la trama social en tiempos marcados por la inscripción del paradigma neoliberal, de fuerte radicalidad neoconservadora (Alemán, 2016, Borón, 2016, Boyé, 2015), proceso que según las primeras estimaciones, arroja al vacío a miles y miles de personas, en su mayoría ni?os y adolescentes y eclipsa cualquier pretensión de autodeterminación nacional. Nuestro interés se centrará en el análisis de la reconfiguración de la trama social a partir de la transversalidad producida entre la gestión de las políticas públicas y la producción de subjetividades.


Director: Ines Seoane Toimil (01/01/2017 - )
Investigador en formación: Susana Beatriz Lonigro (01/01/2017 - 01/11/2017), Silvina Rivas (01/01/2017 - ), Silvana Fuentes (01/01/2017 - ), Gabriela Lia Roitstein (01/01/2017 - ), María Andrea González (01/01/2017 - ), Angelica Marina Vega (01/01/2017 - ), Cynthia Carolina Ramacciotti (01/07/2017 - ), Roxana Mariela Fischquin (01/06/2017 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Subjetividad, Política, Destitución subjetiva
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda