1/1/2018 - 31/12/2019
En la presente investigación nos proponemos indagar sobre el tema de las masculinidades. Para esto nos focalizamos en la masculinidad como factor de riesgo entre varones insertos en distintas instituciones (escuelas, centros cerrados y centros de contención de niños y adolescentes, organismos de justicia y efectores de salud) del Partido de La Plata (2018-2019).Nos interesa analizar cómo la identidad masculina, en el marco del sistema patriarcal, se vuelve un factor de riesgo tanto para los propios varones como para el resto de las identidades (ya sean las mujeres como también el colectivo LGTTBI). En este sentido, entendemos que la construcción de la identidad masculina y las formas de su expresión en la vida cotidiana trae aparejada distintas actitudes y comportamientos que son generadoras de violencias de género y de otras situaciones conflictivas. Asimismo, entendemos la masculinidad como portadora de privilegios. Esto no debe a un hecho natural o biológico sino por una expropiación monopolizadora de todos los recursos sociales y culturales, que ubica a los varones como beneficiarios del usufructo de los mismos. Privilegios que se convierten en costos, ya que bajo la seducción de esta recompensa no pueden reflexionar que quedan obligados a desempeñar los atributos esperados para la identidad masculina. Por este proceso se enajenan permanentemente de la posibilidad de construirse como seres humanos plenos y de construir la equidad y la igualdad de los géneros.Surgidos en la década de 1980, y con dispar progreso, estimamos que el tema elegido es novedoso por su incipiente desarrollo en nuestro país, en general, y en nuestra universidad, en particular. Encontramos avances en organizaciones sociales militantes del tema pero no registramos igual desempeño en los ámbitos académicos, al menos no que contengan centralmente el tema. En el actual contexto atravesado por los debates y la sensibilización sobre las problemáticas de género asumimos como necesario construir saberes que aporten al abordaje de las problemáticas surgidas de la misma y a la deconstrucción de la identidad masculina.