1/1/2024 - 31/12/2027
El proyecto pretende analizar los modos en que las mujeres conducimos equipos de trabajo, tomamos decisiones, diseñamos e implementamos política publica. Nos interesa sistematizar experiencias a cargo de mujeres y poner en tensión los modos de habitar las instituciones publicas y los espacios de toma de decisión en espacios que han sido cubiertos mayoritariamente por hombres. Nuestro equipo de catedra esta conformado por mujeres en su totalidad y desde el año 2008 un numero importante de sus integrantes ocupa cargos de decisión en la gestión publica nacional y provincial en áreas vinculadas a la planificación y gestión de organizaciones que es la temática en la cual nos hemos desarrollado. Una de nuestras líneas de investigación desde hace mas de una década es la gestión, en la que hemos acuñado un termino denominado investigación-gestión (I+G) para referirnos a los procesos de indagación sistematizada que llevan adelante los equipos de gestión en un periodo determinado sobre los temas que tienen la responsabilidad de gestionar. Es decir, apostando a la importancia de retroalimentar con la investigación a la gestión. En este marco se proponen cuatro casos de análisis que por su alcance y características se consideran relevantes para el desarrollo de la investigación que presentamos y que cumplen con los requisitos de la I+G. En todos los casos son experiencias de doble pertenencia: somos responsables de los ámbitos analizados y somos parte del equipo de investigación propuesto. en los primeros dos a mandato cumplido en los segundos a mandato vigente. Los casos propuestos son: Dirección Provincial de Planificación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Dirección Provincial de Planificación y Seguimiento de Gestión del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires periodo 2018-2022 y las Secretarias de Políticas Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y la Secretaria Académica de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP periodo 2022-2026