1/1/2025 - 31/12/2028
Entendiendo que las identidades de género se configuran a partir de ciertos elementos, transmitidos e incorporados en el proceso de socialización, que funcionan como valores y orientan las prácticas, es por ello que indagaremos en éste caso las masculinidades en relación a: 1) ¿qué rupturas y continuidades existieron en la construcción de masculinidades luego de la pandemia?; 2) ¿cómo incidieron en los varones, los avances del feminismo respecto a generar en ellos ideas o prácticas de adhesión, rechazo o indiferencia?; 3) ¿qué aparece como nuevo en término de masculinidades, a partir del actual período vinculado a lo neoliberal en lo económico, conservador en lo social y disruptivo en lo político? Estos tres ejes rectores, se sostendrán con otros temas de indagación resultantes del proyecto mencionado que estamos implementando en la actualidad, tales como: masculinidades en las niñeces, en la familia y en la escuela; intervenciones profesionales que incorporan a los hombres como sujetos de intervención, y aquellas que aplican un carácter punitivista, dejándolos de lado; situaciones que generan angustias o alegría en nuestra sociedad; la representación existente sobre la muerte luego de haber pasado por un momento traumático de la pandemia, en que se contaban los fallecidos al terminar cada día; ejercicio de las paternidades en jóvenes escolarizados y adultos; vinculación de varones con el sistema de salud, entre otros.