1/1/2009 - 31/12/2010
El conocimiento de las modalidades del consumo de la carne de cerdo como de los productos derivados de la misma (embutidos y chacinados) es indispensable para el trazado de políticas tanto públicas como privadas, ya que el aumento del consumo de carne y derivados porcinos permitiría diversificar la dieta cárnica de la población, y contribuyendo a liberar excedentes de exportación de otras carnes (vacuna). El objetivo es estimar el consumo de carne y productos elaborados porcinos en jóvenes universitarios alumnos de la UNLP y en la población urbana de la Ciudad de Las Plata, e identificar los motivos del consumo de carne y productos elaborados porcinos y la importancia de cada uno, y medir los motivos del porqué no consumen. Revisando conceptos instalados en el imaginario popular con el objeto de recolocar a los productos porcinos en el lugar que le corresponde.