11/X816 - Modificadores luminales: una nueva dimensión en el estudio de los alimentos probióticos.

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2022


El objetivo del proyecto es determinar el efecto de modificadores luminales intrínsecos y extrínsecos sobre la funcionalidad de alimentos probióticos considerando la interacción del hospedador con microorganismos benéficos y patógenos. La propuesta tiene dos ejes: interacciones bacteria-bacteria e interacciones bacteria-hospedador, todo en el contexto de la presencia de modificadores luminales (sales biliares, péptidos antimicrobianos y acenocumarol). La hipótesis es que la presencia de diferentes componentes en la luz intestinal modifica las interacciones de los microorganismos con el hospedador dando lugar a cambios en la respuesta frente a alimentos funcionales probióticos.Se utilizarán modelos in vitro con microorganismos, células eucarióticas en cultivo, estudios proteómicos, espectroscopía infrarroja, modelos de membranas biológicas con liposomas y simulaciones computacionales, In vivo se abordarán ensayos en el modelo murino.Los estudios, en presencia o ausencia de modificadores luminales evaluarán los efectos sobre las bacterias en poblaciones monomicrobianas y mixtas, mediante estudios de viabilidad, esporulación/germinación de Bacillus cereus y Clostridium difficile, integridad de la membrana en bacterias y en liposomas, interacción mediante FTIR, dinámica molecular, formación de biofilms, producción de factores extracelulares, quorum sensing, expresión génica y proteómica. Para evaluar el efectos sobre las células eucarióticas se estudiará la viabilidad, la presentación de antígenos y expresión de moléculas co-estimulatorias y receptores tipo Toll y Nod en células monocíticas, la producción de citoquinas, la expresión de receptores de quemoquinas, la polarización M1/M2 de macrófagos, especies reactivas de N y O, actividad fagocítica y direccionamiento intracelular de microorganismos, además se determinará la permeabilidad de epitelios modelo (pasaje de bacterias, esferas de látex o moléculas). In vivo se evaluarán los efectos sobre la interacción bacteria-hospedador determinando la localización de microorganismos en diferentes compartimentos y tejidos y la respuesta frente a los microorganismos evaluando los mediadores solubles en contenido luminal, la activación de factores inmunes innatos en células y la dinámica de poblaciones celulares.Los resultados obtenidos brindarán una visión multidisciplinaria de la interacción del hospedador con los probióticos lo cual posee proyecciones básicas y aplicadas en el campo de los alimentos funcionales.


Director: Pablo Fernando Perez (01/01/2018 - )
Investigador formado: Mónica Andrea Pickholz (01/01/2018 - ), Andrea Gomez Zavaglia (01/01/2018 - ), Pablo Mobili (01/01/2018 - ), Ayelen Amelia Hugo (01/01/2018 - )
Investigador en formación: Jessica Minnaard (01/01/2018 - ), Fernando Miguel Trejo (01/01/2018 - )
Tesista-Becario: Felipe Szymanowski (01/01/2018 - ), Paola Cecilia Soldavini Pelichotti (01/01/2018 - ), Sabrina Eliana Assad (01/01/2018 - ), Melisa Fragomeno (02/04/2018 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: probióticos, modificadores luminales, alimentos funcionales
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda