PPID/P017 - Un balance de los procesos de planificación comunicacional en nuestro país. Análisis de las concepciones y las prácticas comunicacionales en los procesos de planificación en líneas priorizadas de áreas públicas estatales estratégicas (2011-2016).

Sin convenio

1/1/2017 - 31/12/2018


El objetivo general de este proyecto es describir y problematizar cómo se concibe y se practica la comunicación en los procesos de planificación de las políticas públicas vinculadas con diferentes ámbitos de actuación en la Argentina luego de 2011 hasta la actualidad.Si bien en América Latina y en nuestro país se ha venido investigando y debatiendo con diferentes énfasis las prácticas de comunicación y los sentidos asociados a esas prácticas en diferentes campos, áreas y programas clave de las políticas sociales, las investigaciones no han aun analizado y comparado estas prácticas en tres campos estratégicos como lo son la Salud, la Educación y Desarrollo Social, con sus continuidades y rupturas vinculadas con diferentes contextos y gestiones. Metodológicamente tiene un tipo de dise?o exploratorio-descriptivo y una estrategia metodológica cualitativa para la producción, procesamiento y análisis de los datos (Denzin y Lincoln, 2011). El tipo de muestra será no probabilística a partir de la selección de los casos de acuerdo con determinados criterios. Se tomarán como casos relevantes para el análisis las líneas programáticas priorizadas (programas) para cada una de las gestiones dentro de las áreas nacionales de Salud, Educación y Desarrollo Social. Dentro de las líneas, se seleccionará y analizará un programa de alcance nacional de cada una de esas áreas y se analizará su correlato a nivel provincial. Se utilizarán como técnicas de recolección de información la documental y la entrevista semi-estructurada. El procesamiento y análisis de la información será realizado apelando al marco referencia provisto por la Teoría Fundamentada (Strauss y Corbin, 2002).Con el proyecto se busca no solo una reconstrucción histórica de las prácticas sino la identificación de nuevas prácticas y sentidos referidos a los desempe?os de los comunicadores/planificadores en las políticas públicas estatales. Con los resultados arrojados se prevé desarrollar diversos modos de articulación entre la producción de conocimientos académicos y la gestión de las políticas públicas estatales, a través de diversos mecanismos de transferencia de conocimientos, cristalizados en informes técnicos, encuentros de divulgación, proyectos de extensión, entre otros.


Director: Daniela Paola Bruno (01/01/2017 - )
Co Director: Andrea Liliana Iotti (01/01/2017 - )
Investigador en formación: Maria Flor Gianfrini (01/01/2017 - ), Lucas Gabriel Diaz Ledesma (01/01/2017 - )
Colaborador: Verónica Elizabeth Becerro (01/01/2017 - ), Romina García (01/01/2017 - ), Flavia Carolina Demonte (01/01/2017 - ), Manuela Acha (01/01/2017 - ), Paloma De Vera Casco (01/01/2017 - ), Matias Ezequiel Quintana (01/01/2017 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: POLÍTICAS PÚBLICAS, PLANIFICACIÓN, COMUNICACIÓN

Otra busqueda