PPID/T005 - Un abordaje interdisciplinario sobre la transversalidad del género en políticas para la pobreza, las infancias y la educación escolar en La Plata y Berisso

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2019


Este proyecto reúne a investigadoras/es, docentes, profesionales y estudiantes ocupadas/os y preocupadas/os por el estudio y la intervención sobre la desigualdad de género. Desde nuestras distintas trayectorias formativas y ocupacionales observamos la exacerbación de la violencia sobre las mujeres, lesbianas, gays, trans, travestis, intersex. La dificultad en el acceso a derechos de ciudadanía obtenidos obliga a continuar pensando el funcionamiento de las estructuras de poder asimétricas desde un enfoque de género que construimos de manera crítica e interdisciplinaria. En este sentido nos interesa reflexionar acerca de la responsabilidad del Estado como garante del bienestar general, del acceso igualitario a las oportunidades de ciudadanía y de la participación plena de los sujetos en el sistema democrático. Sostenemos que, entre otros actores, el Estado modela a través de sus políticas las relaciones de género, por lo cual resulta un referente relevante en materia de igualdad de género. Al mismo tiempo, cabe reconocer que la incorporación de la equidad de género como tema de debate y de políticas públicas es el resultado de un largo proceso social y político que discurre en variados escenarios y en el que participan distintos actores. Desde este proyecto proponemos como objetivo general producir conocimiento sobre la transversalidad del género en las políticas sociales destinadas a la pobreza, las infancias y la educación a nivel municipal, provincial y nacional vigentes en los partidos de La Plata y Berisso. De manera específica, focalizaremos en la identificación de líneas de intervención en género en políticas para la pobreza destinada a mujeres, líneas de intervención en género en políticas para infancias de sectores populares y dirigidas a abordar las violencias de género en este grupo poblacional, líneas de intervención en género en políticas educativas escolares. Los resultados que este equipo espera obtener se dirigen a la presentación de un panorama del estado actual en materia de políticas sociales e incorporación de la perspectiva de género en los partidos indicados.


Director: Silvana Sciortino (01/01/2018 - )
Investigador en formación: Mariano Raúl Gulino (01/01/2018 - ), Ivone Rosana Amilibia (01/01/2018 - ), Adriana Elena Marconi (01/01/2018 - ), Nuria Daniela Insaurralde (01/01/2018 - )
Tesista-Becario: Esteban Julian Fernandez (01/01/2018 - ), Eliana Belen Rojas (01/01/2018 - )
Colaborador: Agustin Ezequiel Zuccaro (01/01/2018 - ), Romina Anahí Sckmunck (01/01/2018 - ), Julia Garriga (01/01/2018 - ), María Sofía Porta (01/01/2018 - ), Vanesa Ana Vieira (01/01/2018 - ), Lucia Makcimovich (01/01/2018 - )
Línea de investigación: NULL
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Transversalidad del género, Políticas sociales, Interdisciplina
Unidad académica
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda