PPID/T010 - Discapacidad, riesgo, comunicación y educación: diálogos interdisciplinarios

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2026


El presente proyecto tiene por objetivo general analizar el vínculo entre riesgo, discapacidad, comunicación e inclusión educativa presentes en las narrativas del campo educativo en la Región Gran La Plata durante el periodo 2025-2026.El equipo de investigación asume el desafío de continuar sumando a un proyecto colectivo que busca inscribir las preocupaciones en torno a la discapacidad entramada por las dimensiones del riesgo, la comunicación y los diferentes escenarios educativos desde las ciencias sociales. Campos en los cuales los estudios en discapacidad tienen una historicidad reciente, especialmente en las ciencias sociales latinoamericanas. Se trata de un equipo y un proyecto de impronta fuertemente interdisciplinaria, lo que posibilita un abordaje multidimensional acorde a la complejidad de las realidades sociales, en el que trabajadores sociales, antropólogues, arquitectes, educadores, formadores en gestión del riesgo de desastres y fonoaudiólogues, asumiendo la precariedad de sus saberes, buscan encontrar y producir conocimientos en torno a la discapacidad. Uno de los objetivos prioritarios de este proyecto es generar un encuadre teórico que albergue todas las perspectivas, a través de un primer año de búsquedas conceptuales y lecturas cruzadas que permitan una puesta en común para ir a ?mirar? la cuestión del riesgo al territorio de manera exploratoria y a partir de la construcción de un instrumento de carácter cualitativo durante el segundo año del proyecto. Esta elección radica en la potencialidad que supone la investigación cualitativa en tanto proceso de indagación interpretativa, con base en diferentes tradiciones metodológicas, puesto que consideramos posibilita acceder a las conceptualizaciones y las formas de entendimiento que construyen les mismes sujetes respecto a las situaciones que nos proponemos analizar. Se propone un recorrido que nutra la experiencia de leer los territorios, poniendo en cuestión miradas hegemónicas y expandiendo miradas inclusivas y posibilitadoras.


Director: Maria Eugenia Martins (01/01/2025 - )
Co Director: Claudia Edith Díaz (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Pamela Erck (01/01/2025 - ), Myriam Daniela Selman (01/01/2025 - ), Karina Susana Oldani (01/01/2025 - ), Federico Rene Gerónimo (01/01/2025 - ), Jose Federico Arlegui (01/01/2025 - ), Agustina Marchioni (01/01/2025 - ), Catalina Stegmayer (01/01/2025 - ), Milva Erica Villegas Castagnasso (01/01/2025 - ), Irina Rocío Sosa Fernández (01/01/2025 - ), Viviana Nora Di Lucca (01/01/2025 - ), Milva Gisela Caceres (01/01/2025 - )
Colaborador: Cristian Pinedo Arcuri (01/01/2025 - ), Joana Anabel Sarmiento (01/01/2025 - ), Vanesa Gabriela Marinelli (01/01/2025 - ), Camila Secchi (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: discapacidad, riesgo, educacion

Otra busqueda