SA001 - APLICACIÓN DE COMPUESTOS FOTOSENSIBILIZADORES EN COMBINACIÓN CON LUZ UV-A EN LA POSCOSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2026


En este proyecto se propone estudiar la efectividad como tratamiento poscosecha de reacciones fotodinámicas, generadas a partir de las moléculas naturales ácido fólico y riboflavina. Además de ser vitaminas, B9 y B2 respectivamente, ambos compuestos son fotoactivos. Previamente encontramos que la riboflavina puede reducir la senescencia y tasa de podredumbre en pimiento. Adicionalmente, también ha habido reportes que indicaron que la capacidad de generación de ROS por parte del ácido fólico puede potenciarse con la riboflavina. En el ámbito de la poscosecha las investigaciones realizadas a la fecha sobre el efecto de las RFDs sobre los vegetales han hecho foco principalmente en la seguridad microbiológica. Se han estudiado mayoritariamente productos mínimamente procesados. Mientras que el efecto del tratamiento fotodinámico sobre la maduración, senescencia, calidad nutricional y sensorial de los vegetales aún necesita ser mejor comprendido. En ese sentido, como primer objetivo del presente proyecto se determinará el efecto de los tratamientos fotodinámicos de ác fólico y riboflavina con luz UV-A sobre la maduración y senescencia poscosecha de tomate y berenjena. En una segunda etapa del proyecto determinaremos si los tratamientos fotodinámicos de ác fólico y riboflavina con luz UV-A tienen algún efecto sobre la calidad fisicoquímica y nivel de compuestos importantes desde el punto de vista nutricional. El mecanismo por el cual las RFDs pueden controlar microorganismos no se conoce en profundidad. Una de las primeras preguntas que amerita responder es si su efecto se debe a la generación de compuestos oxidantes per se que actúan en forma directa contra los patógenos o a respuestas inducidas en los vegetales por sus productos de fotooxidación. En función de ello, el último objetivo será determinar si su mecanismo de acción antimicrobiano se asocia en parte con la activación de respuestas naturales de defensa en hortalizas.


Director: Laura Lemoine (01/01/2025 - )
Co Director: Federico Martin Pintos (01/01/2025 - )
Investigador formado: Joaquin Hasperue (01/01/2025 - ), Luis Maria Rodoni (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Juan Facundo Massolo (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: ANTIMICROBIANO, NATURAL, FOTODINAMICO

Otra busqueda