11/A172 - ADITIVOS FUNCIONALES NATURALES PARA HARINAS DE TRIGO Y SUS DERIVADOS.APLICACIÓN

Sin convenio

1/1/2007 - 31/12/2010


En nuestro país el consumo de productos derivados del trigo aporta aproximadamente el 20 % de la ingesta diaria de proteínas. Para asegurar una buena calidad panadera es importante tomar en cuenta el contenido y la calidad de la proteína, resultando imprescindible contar con cultivares puros de buena calidad proteica. Aunque las proteínas de trigo son deficientes en lisina y triptofano, el consumo de cereales es recomendable desde el punto de vista nutricional, ya que proporcionan a la dieta hidratos de carbono complejos, fibra dietética, minerales y vitaminas del complejo B y bajo contenido en grasa, ocupando un sector importante de la pirámide nutricional. La tendencia en los últimos años al uso de pocos aditivos químicos y el auge de aditivos naturales (calcio, proteína, lecitinas) que contribuyen a mejorar la calidad tecnológica y nutricional de los productos, hace que resulte interesante el estudio de las interacciones entre los distintos ingredientes y su relación con los diferentes métodos de panificación.


Director: Maria Cecilia Puppo (01/01/2007 - )
Participante: Maria Ethel Sempe (01/01/2007 - ), Cristina Ferrero (01/01/2007 - ), Maria Rosa Adriel (01/01/2007 - ), Miguel Jose Cardos (01/01/2007 - ), Analia Veronica Gomez (01/01/2007 - ), Maria Victoria Salinas (01/01/2010 - ), Nora Raquel Ponzio (01/01/2007 - )
Línea de investigación: ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE PATRONES PROTEICOS Y ADITIVOS NA
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: harina de trigo, aditivos naturales, calidad proteica, reologa de masas, calidad panadera, reología de masas

Otra busqueda