11/I147 - PROCESOS INNOVADORES DE DESHIDRATACION PARA LA OBTENCION DE ALIMENTOS SALUDABLES LISTOS PARA CONSUMIR

Sin convenio

1/1/2010 - 31/12/2013


Argentina necesita aumentar el valor agregado de su producción por razones estratégicas, económicas y sociales. Este proyecto centrará su atención en soja y rosa mosqueta. La industrialización de soja produce aceites y pellets proteicos que son exportados. Para explorar alternativas de incremento del consumo interno de soja, se propone desarrollar un producto crocante de grano entero, que podría compartir el mercado de snacks con el maní, teniendo la soja la mitad del aceite (20% ) y el doble de proteínas (40%) que aquel. Por su parte, para la rosa mosqueta, que crece asilvestrada en los bosques andino-patagónicos, pueden diseñarse procesos de formación de laminados deshidratados de su pulpa mediante tecnologías innovadoras de vacío y microondas. Los laminados pueden consumirse como postres, productos de conveniencia o golosinas, permitiendo a la rosa mosqueta, fruto rico en vitamina C, estar disponible en forma atractiva para los consumidores, de transferirse los resultados esperados


Director: Sergio Adrian Giner (01/01/2010 - )
Co Director: Leda Giannuzzi (01/01/2010 - )
Tesista-Becario: Silvana María Demarchi (01/01/2012 - )
Participante: Sandro Mauricio Goñi (01/01/2010 - ), Ricardo Martin Torrez Irigoyen (01/01/2010 - )
Línea de investigación: DESHIDRATACION DE ALIMENTOS
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Soja, Rosa mosqueta, Deshidratación, Tostado, Microondas, Vacios

Otra busqueda