11/X965 - Obtención de alimentos funcionales que contienen péptidos bioactivos liberados por hidrólisis empleando fitoproteasas con posible acción sobre el sistema cardiovascular

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2026


Las enzimas proteolíticas constituyen actualmente una herramienta valiosa en biotecnología de alimentos por su capacidad de actuar sobre sustratos específicos en condiciones suaves, siendo de este modo una opción industrial eco-compatible. Entre sus aplicaciones se encuentran su uso en la manufactura de quesos y en la preparación de hidrolizados de proteínas alimentarias. Desde el punto de vista operativo, cortan enlaces peptídicos y por lo tanto son capaces de liberar péptidos bioactivos, los cuales estarán presentes en los productos elaborados. Estos productos formarán parte del grupo de alimentos denominados funcionales, es decir, aquellos que además de su valor nutricional presentan algún beneficio extra para la salud. Nuestro objetivo general es obtener fitoproteasas a partir de especies nativas o cultivadas en Argentina y emplearlas en la preparación ingredientes y alimentos funcionales, que contengan péptidos bioactivos antihipertensivos y/o antioxidantes.


Director: Mariela Anahi Bruno (01/01/2023 - )
Co Director: Constanza Silvina Liggieri (01/01/2023 - )
Investigador formado: Sandra Elizabeth Vairo Cavalli (01/01/2023 - ), Maria Eugenia Errasti (01/01/2023 - )
Tesista-Becario: Andrea Reyes Jara (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Proteasa vegetal, Alimento funcional, Péptido bioactivo

Otra busqueda