11/A230 - PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y FUNCIONALES DE DERIVADOS DE ALGARROBA. APLICACIÓN EN SISTEMAS ALIMENTARIOS

Sin convenio

1/1/2012 - 31/12/2015


LA HARINA DE ALGARROBA, QUE EN LA ACTUALIDAD SóLO SE UTILIZA A NIVEL ARTESANAL PARA LA ELABORACIóN DE ALIMENTOS REGIONALES, CONSTITUYE UNA FUENTE DE NUEVOS INGREDIENTES ALIMENTARIOS DESTINADOS A ALIMENTOS FUNCIONALES. ESTA HARINA POSEE PROTEíNAS DE ALTO VALOR NUTRICIONAL Y NO CONTIENE PROLAMINAS, POR LO QUE RESULTA IDEAL PARA LA ELABORACIóN DE ALIMENTOS PARA CELíACOS. ASIMISMO, LA GOMA OBTENIDA DEL ENDOSPERMA, UN GALACTOMANANO, TIENE UN ALTO POTENCIAL COMO FIBRA ALIMENTARIA EN PRODUCTOS REDUCIDOS EN CALORíAS. LA AMPLIACIóN DE LOS POSIBLES USOS DE LAS PROTEíNAS Y GOMAS DE ALGARROBA EN ALIMENTOS FUNCIONALES NOVEDOSOS, PERMITIRá REVALORIZAR EL CULTIVO AGREGANDO VALOR AL MISMO, COMO TAMBIéN UNA MAYOR INSERCIóN DE ESTOS PRODUCTOS EN EL MERCADO DE INGREDIENTES ALIMENTARIOS DE VALOR TECNOLóGICO Y/O FUNCIONAL. SE TIENE COMO OBJETIVO ESTUDIAR LA APLICACIóN DE LA HARINA Y SUS DERIVADOS (PROTEíNAS Y GOMAS) EN DIFERENTES MATRICES ALIMENTARIAS NUTRICIONALES (PANIFICADOS, GELES).


Director: Maria Cecilia Puppo (01/01/2012 - )
Co Director: Cristina Ferrero (01/01/2012 - )
Investigador en formación: Paula Andrea Conforti (01/01/2012 - )
Tesista-Becario: Maria Victoria Salinas (01/01/2012 - ), Facundo Bigne (01/01/2012 - ), Leonardo Pablo Sciammaro (01/01/2012 - )
Línea de investigación: ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y FUNCIONALES DE DERIVADOS DE ALGARROBA
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: ALGARROBA, PANES, PROTEÍNAS, GOMAS, GELES

Otra busqueda