1/1/2018 - 31/12/2022
El objetivo del proyecto es el agregado de valor a materias primas agrícolas no tradicionales, provenientes de especies vegetales multipropósito (uso hortícola y agroindustrial) y su aplicación en diversos campos de la tecnología agraria y/o alimentaria. La caracterización y transformación de dichos productos aportará información valiosa referida a especies vegetales que pueden contribuir a ampliar la oferta productiva, a diversificar la dieta, al desarrollo de nuevos aditivos e ingredientes alimentarios, como así también a la aplicación de productos naturales vegetales con propiedades bioactivas (tales como acción prebiótica, actividad antioxidante, efectos alelopáticos, entre otros) que puedan devenir en usos innovadores para los mismos. Se trabajará con especies hortícolas, aromáticas y/o medicinales, de uso agroindustrial, analizando distintas alternativas de procesamiento (procesamiento mínimo, tratamientos postcosecha amigables con el medioambiente, extracción de aceites esenciales, obtención de productos derivados) tendientes a conservar la calidad, extender la vida útil y al agregado de valor a la producción. Entre las especies a estudiar se incluyen plantas hortícolas típicas del cinturón verde platense (apio Apium graveolens), cultivos aromáticos con potencialidades de adaptación a la región (orégano Origanum sp., menta Mentha sp., coriandro Coriandrum sativum), como así también cultivos fuentes de materias primas agroindustriales (por ejemplo polisacáridos como inulina, componentes celulósicos de las paredes celulares vegetales, fructooligosacáridos, etc.). Se propone evaluar la composición, la calidad y las principales propiedades bioactivas de las materias primas y de los productos procesados.